![](http://ts2.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=273931839341&id=55cbcf7a090edb726226046a14b4882f&url=http%3a%2f%2fmacross2010.files.wordpress.com%2f2010%2f05%2fdespojo-de-africa.jpg)
Es un término polisémico que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la pob lacion u ocupacion de un espacio por un grupo aplicándose tanto a los grupos humanos como a los de cualquier otro tipo de especie. El término se deriva etimológicamente del latin colere
Sin embargo, la biogeografia del siglo XIX extendió su uso para describir ese tipo de relación con su medio ambiente de todo tipo de seres vivos (animales, plantas, microorganismos, etc.)
En su uso restringido a los grupos humanos, el término colonizacion se puede restringir aún más, para indicar los asentamientos de colonos en zonas deshabitadas.
esta justificacion ideologica de denomina genericamente colonialismo o imperialismo aunque estos conceptos no se utilizaban en la edad media, sino que se definieron propiamente desde el siglo XIX.
Consecuencias del descubrimiento:
la conquista y colonizacion de los pueblos de america y sus implicaciones devastadoras para la poblacion a origen de america fueron las consecuencias inmediatas de este traccidental acontecimiento.
Principales caracteristicas de la conquista:
a principios del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecieron a españa, de organizaron desde alli las expediciones de conquista.
los conquistadores debian obtener la autorizacion de los reyes para reclutar un ejercito y conquistar un territorio determinado.
La experiencia de colonización en Santo Domingo, del mismo modo que la realizada anteriormente por España a mediados del siglo XV en las Canarias, resultó el primer ensayo de conquista y colonización española en América. Allí surgieron los
Las colonias de america, areas de colonizacion:
La colonización del continente americano se inició en el año 1493 y se extendió hasta que los diversos pueblos americanos alcanzaron su independencia.
La colonización se inició en la isla Española, la que sirvió de centro de aprovisionamiento, organizacion y punto de partida de las expediciones de conquista y colonización de otras tierras americanas
Los colonizadores, en pricipio, fijaron su atención en los territorios del área del caribe. Después de la española, le siguió Puerto Rico,cuba y luego tierra firme.
España conquisto y colonizo desde mexico, bajando por Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo.
La colonizacion españoka en america:
Durante el proceso de colonización cada una de las metrópolis colonizadoras implanto nuevas formas de vida.
La vida en la colonia se centralizo en los intereses económicos de la colonizadora, cuya finalidad principal fue acumular riquezas para la madre patria y para si misma.
La administración de las colonias españolas, portuguesas y francesas reflejo, a través del siglo XVI, las costumbres y la forma de vida de las monarquías mas centralizadas de Europa. La organización política y administrativa , también, fue una copia de las instituciones prevalecientes en estos paises.
El móvil principal de la colonización europea fue la extracción de riquezas naturales a través de la minería y la agricultura fundamentalmente.
Los organismos que funcionaban en España estaban presididos por el propio rey, y era los siguientes:La
El consejo de indias también presentaba a la consideración de los reyes los proyectos de leyes (cedulas reales) que debían ser observadas en las colonias y emitían los juicios decisivos de los conflictos originados entre funcionarios de la colonias.
![](http://ts2.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=303631703633&id=0d9555e9965d3ae5a38bfa9bc5640072&url=http%3a%2f%2fflogfotos.miarroba.st%2f8%2f0%2f9%2f5712809%2f15.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario