miércoles, 17 de noviembre de 2010
El Porfiriato
El porfiriato es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por la Revolución encabezada por Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y los hermanos Flores Magón. El Porfiriato fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana, y generó estabilidad económica y política al costo de la concentración de la riqueza en un pequeño grupo y la supresión de numerosas libertades civiles.
En los 31 años del Porfiriato se construyeron en México más de 19 000 kilómetros de vías férreas con la inversión extranjera; el país quedó comunicado por la red telegráfica; se realizaron inversiones de capital extranjero.
A partir de 1893 se sanearon las finanzas, se mejoró el crédito nacional y se alcanzó gran confianza en el exterior, y se organizó el sistema bancario, que se invalidó durante la década de 1940, en el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río.
Aunque Porfirio Díaz reiteraba que ya el país se encontraba listo para la democracia, realmente nunca quiso dejar el poder y en 1910, a la edad de 80 años, presentó su candidatura para una nueva reelección.
Habiendo tenido esos fracasos en el terreno militar y otros en los planos de las negociaciones, Diaz prefirio renuncio a la presidencia y abandonar el pais en mayo de 1811.
Los historiadores le han llamdo porfiriato o porfirista y comprende de 1879 a 1911.
La unida interrupcion que tuvo su gobierno personalista fueron los cuatro años(1880-1884) que dejo la presidencia en manos de su compadre Manuel Gonzalez.
Porfirio diaz, como Benito Juarez, nacio en oaxaca y como el tambien tuvo sangre indigena, solo que en el caso de Diaz sdu raiz indigena era por parte de su madre (mixteca); su padre fue un español. Asi pues Diaz era meztizo.
Luego lucho contra la intervencion destacada en la famosa batalla de 5 de mayo (1862), lo mas importante es que estaba convencido de tener los meritos suficientes para participar en el gobierno.
Uno de los problemas mas grandes del pais durante el gobierno de Juarez era la falta de paz.
Otros motivos de violencia eran las releviones de cautivos poderosos.
Chihuahua fue el principal escenario de las derrotas porfiristas ya que Pancho Villa y Pascual Orozco conquistaron Ciudad Guerrero, Mal Paso, venció en la batalla de Casas Grandes, Chihuahua y la toma de Ciudad Juárez, por el Sur,Emiliano Zapata al frente de sus tropa, campesinas, amagaban la capital y derrotaron en Cuautla el 5to. Regimiento de Oro.
Diaz dejo una deuda externa de 440 millones de pesos.
Se fundaron el barco nacional de Mexico y la Fundaron de fierro y acero de monterrey.
Morelos se convirtio en la tercera region productora de azucar en el mundo. Mexico llego a ser el primer producto mundial de plata, el segundo de cobre y el quinto de oro.
De los diez millones de habitantes del pais, el 50% eran meztizoz, el 30% indigenas y el 20% se les consideraba blancos. Solo estos ultimos eran considerados "gente desente", por llevar un modo de vida que trataban de apareserse al europeo.
Este grupo de conponia de individuos adinerados, que eran funcionarios publicos, banqueros, comerciales, industriales, o teriatenientes.
Al resto de los habitantes se les llamaba respectivamente indios o pelados.
Casi todos eran analfabetos y vivian en la pobreza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario